El aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población son un logro del avance de la medicina y la mejora de las condiciones socioeconómicas. Pero también constituyen un reto para la sociedad, que debe tener la capacidad de cumplir años con calidad de vida. De ahí la importancia de reflexionar sobre cuál es el mejor modelo de atención integral que responda a las necesidades asistenciales de las personas, incluyendo la atención odontológica.
Concretamente, el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) busca el bienestar físico, social y emocional de las personas mayores, en situación de dependencia o con discapacidad. Partiendo del pleno respeto de sus derechos, el objetivo de la ACP es mejorar la calidad de vida de las personas, en función de sus creencias, intereses y preferencias. En este proceso, es imprescindible contar con su participación activa en la toma de aquellas decisiones que afecten al desarrollo de su proyecto de vida.
De esta manera, la ACP promueve la autonomía e independencia de las personas potenciando sus capacidades y con un enfoque individualizado que reconoce su singularidad y autodeterminación. Su fin último es retrasar situaciones de dependencia, que podrían conducir a su deterioro físico y cognitivo.
Atención odontológica personalizada
Lógicamente, la atención odontológica no es una excepción. Sermade cuenta con dos unidades móviles totalmente adaptadas, equipadas y homologadas que se trasladan a los centros sociosanitarios para prestar servicios odontológicos a pacientes con movilidad reducida que tienen dificultades para acceder a una clínica convencional.
Con el fin de ofrecer una atención personalizada, Sermade dispone de un sillón dental específico para las personas usuarias de sillas de ruedas. De esta manera, se evitan traslados incómodos e innecesarios, porque la silla de ruedas se adapta perfectamente al sillón dental, que se puede reclinar y mover para facilitar la labor del odontólogo.
La implicación de los profesionales
Para que la ACP llegue a todas las personas que lo necesitan, la capacitación de los profesionales es esencial. Deben desarrollar una serie de competencias que les permita prestar una atención adaptada a las necesidades y deseos de cada persona.
Consciente de ello, Sermade cuenta con profesionales especialmente formados y capacitados para la atención y manejo de pacientes con demencia, discapacidad o necesidades especiales que, en ocasiones, presentan alteraciones conductuales, problemas de comunicación, ansiedad, etc.
De esta manera, Sermade busca siempre la colaboración de los pacientes en los tratamientos. De hecho, para conocerse y establecer una relación de confianza mutua es frecuente que los profesionales de Sermade visiten en más de una ocasión al paciente antes de poder comenzar a realizar el tratamiento.
Principales beneficios de la ACP
Para las personas:
- Mejora su calidad de vida, gracias a una atención individual y personalizada.
- Ayuda a recuperar capacidades perdidas.
- Disminuyen las alteraciones conductuales, sobre todo de las personas que se encuentran institucionalizadas.
- Mejoran los patrones del sueño.
- Aumenta su autoestima y estado de ánimo.
Para los profesionales:
- Dignifica su labor asistencial.
- Mejora la motivación y satisfacción laboral.
- Refuerza la autoestima profesional.
- Reduce el estrés laboral, presentando una menor incidencia del síndrome del cuidador quemado o